Autores del proyecto

JESUS ANGEL DUQUE CHASCO

Contratista
Promotor

INDUSTRIAS CLAVIJO S.L.

Categoría

Terciario

REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA HOTEL 4*

Se trata de un edificio con planta semisótano, baja, 6 alzadas, ático y bajocubierta.
Edificado en 1928 por el arquitecto Quintín Bello, está recogido en varias guías1 de arquitectura de la ciudad de Logroño.
Actualmente destinado a vivienda, estando hoy desocupado. En planta semisótano se dispone de locales sin habilitar que presentan fachada a patio de manzana y a Plaza Diversidad.
La planta semisótano se destina a locales que actualmente están sin habilitar.
El resto de plantas se destinan a uso vivienda. La planta bajocubierta acoge una vivienda con otras estancias auxiliares que parecen almacenes, con ventanas en continuación con las de los pisos inferiores.
Presenta fachada a plaza diversidad, flaqueada por dos miradores de fábrica que se rematan por dos torreones y terraza central provocada por el retranqueo de la fachada en la última planta.
La fachada Sur recae a patio de manzana y se resuelve con mirador de madera.
Se emplea, en plantas alzadas el enfoscado de mortero como elemento de acabado de fachada, salvo en la planta de remate, donde tanto en torreones como en la fachada se utilizan placas de zinc.
En planta baja encontramos zócalo con aplacado de piedra.
La cubierta se construye, y se manifiesta, desordenada, sin ninguna presencia ni valor artística, siendo su función únicamente al de garantizar la salubridad al edificio. Es inclinada con capa de protección de teja cerámica.
El edificio se construye con muros de carga de ladrillo y forjados de madera. Actualmente en buen estado.
Funcionalmente se organiza en torno a tres patios centrales debido a su excesivo fondo, 43 metros, para el uso residencial buscando una mejor iluminación de los espacios. Además, cuenta con 4 patios laterales de dimensiones variadas, alguno de ellos de dimensión escasa. En el interior, apreciamos en ciertos espacios molduras y decoración típica de la época. Especial relevancia disponen las del portal
En el conjunto de planos de estado actual que se aporta queda convenientemente descrita la edificación existente.

Tipo de obra

Rehabilitación

Ubicación

LOGROÑO LA RIOJA

Superficie construida

4.995,50 m2

Etiqueta

CASA PASIVA

Fecha de proyecto

JUNIO 2023

Fin de Obra

Proyectos

Tipos de proyectos 2

Nuestro Equipo

Con una adecuada estructura y la solvencia técnica que nos proporciona nuestro equipo de trabajo nos comprometemos a buscar para nuestros clientes la solución óptima en cada trabajo, garantizando los estándares de calidad y bajo impacto ambiental.

Jesús Duque

Dr. Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Navarra.

Especialización en restauración y rehabilitación de la arquitectura.

Doctor en Innovación en Ingenieria de producto y procesos industriales por la U.R.

Passive House Designer.

Evaluador Acreditado GBC España.

Rubén Duque

Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Navarra.

Passive House Tradesperson.

Cesar Rodriguez-Moroy

Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Barcelona.

Passive House Tradesperson.

Isabel Izquierdo

Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Navarra.

Beatriz Ulloa García

Arquitecto Técnico

Arquitecto técnico por la universidad de Burgos.

Técnico superior en prevención de riesgos laborales.

Passive House Tradesperson.

Belén Llanos Pérez

Arquitecto

Arquitecto por la universidad de La Coruña.

Ámparo Cano Alderete

Arquitecto

Arquitecto por la universidad de Granada.

Jose María Abellán Alemán.

Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Madrid.

Sergio Bravo Fernández

Ingeniero

Ingeniero Mecánico por la Universidad de la Rioja.

Yoana Ulloa

Técnico

Tecnico superior en Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción.

Tecnico superior en Administración y Finanzas.

Sostenibilidad

A partir del año 2015, junto con profesionales con idéntica sensibilidad en el ámbito de la arquitectura y construcción se funda
IGLU ENERGY SAVINGS S.L.
a través de la cual se prestan los servicios de asesoría en sostenibilidad y eficiencia energética.

Scroll al inicio