Autores del proyecto

JESÚS ÁNGEL DUQUE CHASCO

Contratista

OCISA
RHIPORSA
GRUPO ACV

Promotor

COMPAÑÍA VINÍCOLA DEL NORTE DE ESPAÑA S.A.

Categoría

Industrial

Centro Logístico CVNE

Certificado BIM

Metodología BIM

Certificado VERDE

Certificado VERDE

Proyecto redactado siguiendo la METODOLOGÍA BIM.

Será un edificio con certificación sostenible V.E.R.D.E.

V.E.R.D.E. es una certificación desarrollada por GBCe (Green Building Coulcil España) que tiene como objetivo dotar de una metodología de evaluación de la sostenibilidad de los edificios

Siguiendo las necesidades que conlleva ser el nuevo Centro Logístico de BODEGAS CVNE, se proyecta un edificio de nueva edificación destinado a la Industria Logística y consta de Planta Baja y Planta Primera.

La principal actividad del establecimiento es la de almacenamiento y expedición de producto terminado del vino

La mayor parte de la superficie en planta del Centro Logístico está destinada al almacenaje de producto terminado en estanterías. Cuenta con una zona dotada de muelles de carga y descarga para camiones y de una zona diáfana para preparar los pedidos. Próximo al área destinada a carga y descarga, se sitúa una zona de manipulados, donde se preparan pequeños pedidos en cajas de cartón de 3, 6 y 12 botellas.

Anexo al almacén principal, se encuentran almacenes auxiliares, junto con una estancia dedicada a la carga de batería de las carretillas elevadoras eléctricas.

En el espacio restante, se han distribuido las salas de instalaciones, el cuarto eléctrico y la sala PCI.

En la esquina sur, y de cara al acceso principal a las instalaciones, se encuentra la Zona Administrativa; donde se controlan las recepciones, almacenaje y expedición de producto.

La Planta Baja de la Zona Administrativa cuenta con las siguientes estancias: sala de estar para camioneros junto con su propio aseo; donde pueden descansar y esperar mientras se descarga o carga el camión, la sala de reprografía, una oficina, una sala administrativa, la entrada junto con el distribuidor, un aseo para las oficinas, un vestuario accesible, la sala de limpieza, una zona de archivo y una sala de reuniones

La Planta primera de la Zona Administrativa se distribuye en las siguientes estancias: zona de vestuarios, comedor, almacén de informática y sala del servidor, zona de archivo junto con la sala de climatización y sala disponible.

 

Tipo de obra

Obra Nueva

Ubicación

Laguardia, Álava

Superficie construida

9.937,35 m2

Etiqueta

BIM | V.E.R.D.E.

Fecha de proyecto

Noviembre 2022

Fin de Obra

Proyectos

Tipos de proyectos 2
Certificado BIM
Certificado VERDE
BIM | V.E.R.D.E.

Nuestro Equipo

Con una adecuada estructura y la solvencia técnica que nos proporciona nuestro equipo de trabajo nos comprometemos a buscar para nuestros clientes la solución óptima en cada trabajo, garantizando los estándares de calidad y bajo impacto ambiental.

Jesús Duque

Dr. Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Navarra.

Especialización en restauración y rehabilitación de la arquitectura.

Doctor en Innovación en Ingenieria de producto y procesos industriales por la U.R.

Passive House Designer.

Evaluador Acreditado GBC España.

Rubén Duque

Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Navarra.

Passive House Tradesperson.

Cesar Rodriguez-Moroy

Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Barcelona.

Passive House Tradesperson.

Isabel Izquierdo

Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Navarra.

Beatriz Ulloa García

Arquitecto Técnico

Arquitecto técnico por la universidad de Burgos.

Técnico superior en prevención de riesgos laborales.

Passive House Tradesperson.

Belén Llanos Pérez

Arquitecto

Arquitecto por la universidad de La Coruña.

Ámparo Cano Alderete

Arquitecto

Arquitecto por la universidad de Granada.

Jose María Abellán Alemán.

Arquitecto

Arquitecto por la Universidad de Madrid.

Sergio Bravo Fernández

Ingeniero

Ingeniero Mecánico por la Universidad de la Rioja.

Yoana Ulloa

Técnico

Tecnico superior en Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción.

Tecnico superior en Administración y Finanzas.

Sostenibilidad

A partir del año 2015, junto con profesionales con idéntica sensibilidad en el ámbito de la arquitectura y construcción se funda
IGLU ENERGY SAVINGS S.L.
a través de la cual se prestan los servicios de asesoría en sostenibilidad y eficiencia energética.

Scroll al inicio